

INSECTO
SPALANGIA
La avispa parásita del género Spalangia las cuales atacan la pupa de la mosca, reduciendo la población de adultos y minimizando o eliminando el uso de pesticidas.
¿CÓMO TRABAJAN LOS
PARÁSITOS
> Las avispitas parasitas ponen sus huevos agujereando la pupa de las moscas.
> Las larvitas del parasito al nacer se alimentan del contenido de las pupas. Además, las avispitas agujerean para sacar líquido de las pupas y alimentarse.
> En ambos casos las moscas mueren antes de alcanzar el estado adulto.
DE LAS MOSCAS?



¿QUÉ CLASES DE MOSCAS ATACAN?
La combinación de todas estas especies representan el 95% de las moscas que se observan en los promontorios de excremento de animales.
AVISPAS
Acciones adicionales para el manejo de la moscA
El programa de manejo de la mosca funciona mejor si se atrapan las moscas adultas y se le da un manejo adecuado de los estiércoles u otros sitios de cría.
POBLACIÓNDE
MOSCA
Manejo de las poblaciones de mosca
Las moscas crecen rápido por varias razones: Cada mosca adulta puede poner hasta 800 huevos por día mientras que un solo parásito ataca menos de 30 pupas de mosca. Las moscas tienen un ciclo vital más corto que los parásitos -5 a 10 días para las moscas comparados con 17 a 28 días para los parásitos de mosca-, así que una sola mosca pude convertirse en más de 64 millones de moscas en el mismo tiempo que le toma a un parasito en producir 510 parásitos de mosca.

Trampas para atrapar la mosca adulta
Se recomienda la captura de adultos con cebos junto con las liberaciones del parásito de la mosca.
Resultados del 95% de control son realizables al atrapar las moscas adultas y liberar parásitos en los lugares donde se cría las moscas.
En áreas húmedas especialmente donde el estiércol se asienta en hoyos, es necesario liberar parásitos y poner trampas de cebo para lograr un excelente control de la mosca. La captura junto con las liberaciones del parásito debe continuar hasta que ya no se vean moscas adultas.